Vamos a hablar un poco más sobre estos reptiles y de paso a conocer en dónde viven las serpientes y qué comen.. Algunas especies son venenosas (víboras o cobras).Utilizan ese veneno para poder desarmar a sus presas y luego ingerirlas. Para los humanos, los síntomas de la toxina incluyen dolor intenso en la zona infectada, inflamación y necrosis. Para comenzar, resulta interesante el hecho de que apenas brinden cuidados paternales a sus crías, las cuales deben aprender a valerse por sí mismas desde los primeros momentos. La serpiente de cascabel ha sido identificada como la serpiente más larga de la región de Norte América con una longitud que va desde los 50 o 60 centímetros hasta un metro y medio dependiendo de la especie y también de donde se encuentre la misma. Comen muy poco durante este tiempo y es en el único momento en que se meten bajo tierra. Los bosques de pinos de hojas largas con matorrales de palmeras y áreas de pinos de arenas son sus ambientes preferidos, pero quedan sólo el 2% de los pinos de hojas largas en los Estados Unidos. El zanate es una de las aves más comunes en la ciudad y aunque a veces los confundimos con cuervos, en realidad son una especie de mirlo que queremos mucho.Copyright © 2015 - 2020 Travesías Editores, S.A. de C.V. – TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Serpiente de Cascabel Género Crotalus Información y Características. Al agitar su extremidad, las capas chocan entre ellas causando el ruido característico de estas serpientes.Curiosamente, los ejemplares jóvenes no cuentan con un sonido tan intenso, pero son las más venenosas, y en épocas de lluvia, si la serpiente se moja no podrá emitir ningún ruido. Las especies pequeñas se alimentan generalmente de lagartos e insectos, mientras las más grandes consumen mamíferos de mayor tamaño como conejos, perros de la pradera y ardillas.Estas serpientes controlan la cantidad de veneno que van a suministrar, de acuerdo con el tamaño del animal capturado.Es una especie ovovivípara, es decir, que las crías nacen de huevos que son incubados en el interior de la madre. En el caso de otros animales, como las vacas o caballos, siempre tienden a atacarlos cerca del hocico, pues la hinchazón del veneno les impide respirar y causan muerte por insuficiencia respiratoria.Un 20 o 30% de las veces que se produce una mordedura se realiza sin veneno, por lo que se denomina mordida seca. Todas las especies lo poseen con excepción de la serpiente de cascabel de Santa Catalina.Se han reconocido hasta la fecha de 33 a 36 especies desde el sur de Canadá hasta el norte de Argentina. Attending ITT Technical Institute, Mary is majoring in business and accounting, working towards her associate's degree. Serpiente de Cascabel Género Crotalus Información y Características. Los humanos invadiendo su hábitat natural aprenden rápidamente la verdad escondida en los montes. Lo que quiere decir que, por ejemplo, si el apareamiento se realiza durante el otoño, la fertilización ocurre en la primavera.
Para ese entonces, pueden llegar a medir de 1 a 2.5 metros y pesar cerca de diez libras.
La principal característica que las diferencia es el cascabel que tiene en la punta de la cola.
Generalmente, el cascabel contiene ocho segmentos o capas, pues el resto se desprende con facilidad ante el rozamiento con el suelo.El mayor número de serpientes de cascabel se encuentra entre México y Estados Unidos, aunque su presencia se extiende desde Canadá hasta el norte de Argentina.
Como lo hacen muchos otros animales, cuando una cascabel muerde a un humano, se trata de un método de defensa porque por no escuchar su cascabel esta -ahora presa- la pisó o asustó.Pero la que más abunda es la especie del Pedregal de San Ángel y en el verano es cuando hay avistamiento, cuando es posible ver una reptando esos suelos volcánicos.
La víbora de cascabel vive aún en la ciudad, furtiva, para recordarnos tiempos antiguos.En Ciudad Universitaria, sobre todo en la REPSA y en algunas partes de la zona residencial del Pedregal existe la posibilidad de encontrarse con una víbora de cascabel cola negra (Es cierto que la serpiente de cascabel es reconocida como la serpiente más venenosa de Norteamérica, pero se llaman así por el cascabel que llevan en su cola, cuya función es avisar que ella misma es peligrosa y así protegerse de mamíferos más grandes.En realidad, una víbora necesita de una grandiosa energía para generar veneno y no les conviene usarlo para presas tan grandes que no podrá devorar por más que desarticule su garganta. Copyright 2020 Leaf Group Ltd. / Leaf Group Media, All Rights Reserved.